La fiesta de las Mondas es tradicional en Talavera de la Reina desde tiempos romanos. Al principio fue una tradición pagana que se cristianizo y dio lugar a la fiesta actual.

En primavera la ciudad llamada por entonces Casaerobriga, debido a la dominación romana, celebraba su tradicional romería en honor de la diosa de la agricultura, Ceres. El templo se situaba a algunos kilometros de la pequeña ciudad. Todas las primaveras la Talavera agrícola y ganadera se dirigía ha hacer sus ofrendas a su diosa para que les diera suerte y prosperidad en sus cultivos y a sus ganados. Así pasa el tiempo hasta que aparecen los visigodos en esta ciudad y los romanos abandonan Talavera para siempre dejando su importante legado. El rey Liuva II hace un regalo especial a la ciudad, la imagen de la Virgen del Prado que hoy dia observa a las personas que se acercan a la Basílica.

Tiempo después Alfonso VI la conquista, en 1083 y la ciudad adopta su nombre actual que terminará con su apellido «de la Reina» cuando este rey se casa con Maria de Portugal, entregando la ciudad como parte de la dote matrimonial. Se supone que la fiesta siguió vigente hasta nuestros días en los que para celebrarlo se hace un desfile de carrozas hablando sobre las épocas de Talavera, y muchos otros actos entre los que cabe destacar obras de teatro, conciertos, casetas artesanales y muchos mas. Una fiesta que hace característica a la ciudad.

A día de hoy, las fiestas de Mondas de Talavera de la Reina, están declaras de interés Turístico Nacional.


Todas las fotografías tienen reservados los derechos de autor. Si estás interesado 
en alguno de los archivos digitales, por favor ponte en contacto con el autor.